arctic monkeys live at the royal albert hall
arctic monkeys live at the royal albert hall

Arctic Monkeys, lo que queríamos era verles en directo, 5 años después

Ah 2018… Qué tiempos magníficos: Viajar por el mundo estaba permitido e ir a conciertos era el pan de cada día. Un año en el que una de las bandas más populares del rock actual regresó con un cambio en su registro musical importante y con una gira muy especial, hablamos evidentemente de los Arctic Monkeys. Con su nuevo proyecto Tranquility Base Hotel + Casino, los de Sheffield regresaban al ruedo después de 5 años sin girar y había muchas ganas de ver qué proponían. El lanzamiento de su directo en el Royal Albert Hall de Londres nos ayuda a regresar a un espléndido momento para muchos, pero, ¿Qué tal fue su directo?

Un servidor estuvo presente en su concierto celebrado en Berlín, concretamente en la popular sala de conciertos Columbiahalle. El recuerdo fue intenso y la duración, como de costumbre cuando uno disfruta de algo mucho, relativamente escasa. Por ello, revisar el directo desde la comodidad de casa sirve para ver que, en el fondo ni era tan escaso ni quizás tan perfecto. En cualquier caso, se trata de un show de una nada desdeñable hora y media con 20 canciones.

Un repertorio que, lejos de hacer presión sobre el nuevo proyecto, solo contó con 4 canciones de las 11 que componen a Tranquility Base Hotel + Casino. No sabemos si sería por complacer a los seguidores con los clásicos de la banda o la consciencia de haber publicado un álbum minoritario, pero la aparición de éxitos como Do I Wanna Know?, 505 o Do Me A Favour revela la deuda del grupo con su trayectoria. Tanto, como para interpretar tantas canciones de su masivo AM como del proyecto que estaba en vías de promoción. A pesar de ello, el grupo no podía desperdiciar la ocasión para dar a cada proyecto su espacio, tocando algunos de los clásicos de su trayectoria como I Bet You Look Good On The Dancefloor o From The Ritz To The Rubble.

A nivel sonoro, el grupo suena como debe, con un Alex Turner exhibiendo toda la profundidad de su acento británico y disfrutando las canciones a su manera. Quizás la interpretación de nuevas piezas es más atractiva para el oyente, canciones que todavía no habíamos visto en directo y que el grupo realizó a la maravilla, como es el caso de One Point Perspective, llena de detalles y elementos francamente novedosos para el grupo y que se ejecutan con gran maestría (casi hasta el solo de guitarra revive la forma propia de la grabación de estudio).

Sin embargo, existe una canción realizada de manera incomprensible. Prácticamente al final del directo, The View From The Afternoon sufrió un rediseño musical realmente extraño. Como si los músicos no estuvieran a la altura de la pieza, en cierto momento ralentizan drásticamente el tempo de la pieza y sufren una terrible descoordinación, una ejecución poco natural para un grupo como Arctic Monkeys y mucho menos atractiva.

En resumen, el primer directo oficialmente publicado en disco por los Arctic Monkeys tiene mucho de todo, y eso siempre gusta. Poder disfrutar de la grandeza de la banda de Sheffield en directo y recordar cómo era estar en la grada viviendo su talento siempre nos recordará por qué amamos tanto esto de la música. Solo esperamos que Live At The Royal Albert Hall sea el recordatorio de que queda Arctic Monkeys para rato.

Discografía Arctic Monkeys

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.