bad bunny el ultimo tour del mundo cover
BAD BUNNY el ultimo tour del mundo

Dinero en exceso, chingar en exceso… Bad Bunny en exceso

Bad Bunny ha sido indudablemente una de las figuras más populares de la música este año 2020. El artista anunció sus intenciones de publicar otro álbum nueve meses después del lanzamiento de su YHLQMDLG y su propósito de retirarse después de este proyecto. EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO juega con esa premisa, pero el resultado final se asemeja más a una superestrella haciendo juegos baratos y conformándose con sacar otro álbum que gane millones a pesar de que empiece a desgastar la fórmula.

«Espero que disfruten del disco. Es algo distinto.» dice Bad Bunny a través de sus redes sociales. ¿En qué es algo distinto? ¿En los temas? No, siguen siendo el dinero, chingar, el amor (y desamor) y la defensa de la propia personalidad. ¿En la sonoridad? No, sigue siendo reggaeton y trap con pequeños detalles de rock en en su gran mayoría. De verdad, ¿En qué es algo distinto?

Lo que en X 100PRE era original, en YHLQMDLG era un desarrollo del sonido y en EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO… simplemente ya nos lo conocemos. Mucho Louis Vuitton, mucho Bvlgari, mucho coche y mucho de coger pero ya queda muy poco de ese Bad Bunny que hablaba de inseguridad, que nos sorprendía con su propia introspección… Poco queda del elemento humano que nos hacía disfrutar y que hacía verdaderamente distinto al puertoriqueño.

YO VISTO ASÍ se ha convertido en una de las más populares del proyecto. ¿Pero qué hay en ella que no hayamos ya escuchado en Caro? Es verdad, el sonido punk rock de artistas como Sum 41 le da un punto de originalidad, pero no es nada que no hubiéramos anticipado. En canciones como EL MUNDO ES MÍO el artista se hace simplemente inaguantable: si, ya sabemos lo guay que es ser Bad Bunny y hacer lo que te dé la gana.

En HOY COBRÉ insiste en lo súper cool que es cobrar un millón de dólares por show. Lejos queda el Bad Bunny de Otra Noche En Miami en la que dejaba claro que la vida de fama no era como otros la pintaban, sino más bien un camino de soledad y falsedad. ¿Cómo será que con el tiempo el artista se ha convertido en lo que más criticaba? MALDITA POBREZA es seguramente el mayor despropósito del proyecto: después de hablar de sus millones se atreve a hacer una canción diciendo que no tiene dinero para comprar un ferrari a su novia y que está buscando trabajo porque no tiene para salir («Siete año’ estudiando hasta que me gradué (Ey) / Pero no encuentro trabajo en eso que estudié (Nah)»). ¿Y qué es eso de poner ametralladoras al final de la canción? Simplemente estúpido.

Calma, no todo es tan malo: en la segunda parte del proyecto sentimos una notable mejoría. Es en BOOKER T donde empezamos a ver algo verdaderamente divertido y original. Si, sigue hablando de lo crack que es, pero por lo menos se ríe un poco de sí mismo: «Bad Bunny se llevó to’ los premio’ y el cabrón ni fue (Eh)».

Por su parte, en TRELLAS y SORRY PAPI por fin muestra algo distinto dentro del proyecto. La primera no es que sea una propuesta triunfadora en sí, pero sí vislumbra un sonido completamente novedoso para Bad Bunny. Un indie rock muy armónico y sin percusión que revela que, si quisiera, podría hacer un proyecto entero sin necesidad de recurrir a sus ya quemadas fórmulas de trap y reggaeton. En la segunda, el uso de un sintetizador en colaboración con Abra se posiciona más cercano al electro indie. Un sonido que llegará a su culmen en ANTES QUE SE ACABE, una canción donde el estribillo nos lleva a la electrónica más pura y consigue mezclar con sensatez y éxito lo definitorio de un artista con la posibilidad de experimentar y proponer algo.

De las piezas con Rosalía y Jhay Cortez tampoco hay mucho que decir, en el fondo no proponen nada verdaderamente interesante. Ello a pesar de ser de las escasas canciones de EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO producidas por Tainy, en una llamativa pequeña participación del productor en la obra de un Bad Bunny que incuestionablemente ha triunfado en muchas ocasiones gracias al talento del creador de sus beats.

Bad Bunny empezó el año triunfando, pero el aburrimiento… o lo que sea que haya sido, le ha hecho acabar con tres álbumes en el mercado y un resultado francamente mediocre. No es poca la gente que lo dice: sufrimos una saturación dentro de la música y 46 canciones de un artista en un año (sin contar singles y colaboraciones) simplemente provoca un desgaste natural, tanto del artista como del oyente.

Review de YHLQMDLG

Review de X 100PRE

Biografía de Bad Bunny

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.