yhlqmdlg

Hace exactamente un mes que se publicaba el nuevo álbum del puertoriqueño Bad Bunny. Un mes da para mucho y la verdad es que no hemos estado especialmente rápidos escribiendo la crítica de su nuevo álbum YHLQMDLG, ¿por qué?

Parece que se está popularizando mucho la publicación de música por sorpresa y este nuevo álbum de Benito se reveló al público escasas horas antes de que lo pudiéramos escuchar. Su primera escucha, al igual que su lanzamiento, fue inesperada. Algo de mi esperaba un proyecto más semejante a X 100PRE y el descubrir que estábamos ante una fórmula totalmente reinventada y con cambios tan llamativos fue en una primera instancia… decepcionante. Decepcionante porque daba la sensación que Bad Bunny tenía todavía muchísimo que ofrecer con lo que estaba haciendo, sus dos sencillos Vete e Ignorantes no habían conseguido triunfar especialmente y esperaba un trabajo introspectivo más semejante a su anterior álbum. Sin embargo, solo encontramos trazos de ello en este nuevo proyecto.

Por ello, decidí esperar. Darle algo de tiempo al proyecto y reescucharlo de nuevo con los oídos bien abiertos. Entonces empecé a percibir detalles curiosos, recursos originales, toques inspirados y mucho más que demuestran que el álbum no puede estar mejor titulado: Yo Hago Lo Que Me Da La Gana. Con un comienzo como Si Veo A Tu Mamá, Bad Bunny nos muestra su faceta más cómica, divertida y entretenida. Es ya desde ese primer instante que hay que volver a hacer referencia al incuestionable trabajo de Tainy en la producción, creando sonidos idóneos para el espíritu de cada uno de las canciones del álbum.

Benito reinventa la lírica con Bichiyal y aclara que si algo no rima, es porque no se tuvo la suficiente inspiración. Con esta canción el puertoriqueño sigue ahondando en un tema que cada vez cuenta con más espacio dentro de su música: la emancipación de la mujer. Con versos como «Ella está casi, casi soltera / Un corillo de bandoleras / Quieren perreo la noche entera /Sin cojones le tiene si se enteran» o «Antes tú me picheabas (tú me picheabas) / Ahora yo picheo (jaja) / Antes tú no querías (ey) / Ahora yo no quiero / No, tranqui / Yo perreo sola (hmm, ey)» de Yo Perreo Sola. Un tema que ha generado recientemente mucha polémica por los potentes mensajes de defensa de la mujer que aparecen en el videoclip de la canción. Pero toda esta expresión, aunque ciertamente reivindique la individualidad de la mujer, se mantiene en un terreno muy sexual y casi con una perspectiva algo pornográfica, un hecho que a muchos les cuesta procesar y aceptar (y no tengo intención de cuestionarlo).

Echo de menos temas como Solo En Miami o Caro, en los que el artista hablaba de personalidad, miedos, soledad y realidad. Lo más cercano que tenemos a eso es <3, un tema de cierre para el álbum que, sin embargo, sí nos deja con escalofríos. Una canción llena de pureza y honestidad que nos hace temer por una retirada real del joven artista que confiesa: «Este disco está cabrón, lo hice pa’ vosotros, ey / Y en nueve meses vuelvo y saco otro / Pa’ retirarme tranquilo como Miguel Cotto / Aunque despué’ esté en mi casa solo y aburrío’ / Y aunque mis mejores tema’ aún no han salío’ / Pero hablando claro, gente, ya ni duermo / Y esto de la fama me tiene hasta enfermo».

Intentando desviar la atención de una realidad que todavía no queremos afrontar, YHLQMDLG son nada más y nada menos que 20 temas que demuestran la versatilidad de cantante y su productor dentro de un género como el reggaeton que dominan como nadie. En él, podemos encontrar desde sonidos clásicos del género hasta el trap más actual, un proyecto que tiene de todo para todos.

Review de X 100PRE

Debemos destacar como el mejor tema Safaera, una auténtica obra maestra dentro del género que repite el estilo de un La Romana que triunfó por sus cambios de dirección dentro de la misma canción. Disfrutando además de una melodía que recuerda al coche fantástico y que resulta totalmente deliciosa en un tema lleno de humor gracias a la inspirada participación de Nengo Flow. Se trata de un álbum mucho más completo en cuanto a colaboraciones en comparación con su otro proyecto y que además demuestra que se trata de uno de los artistas más grandes del panorama al haber colaborado con casi todos los referentes del género destacándose las apariciones de Daddy Yankee, Sech, Anuel AA, Duki o Myke Towers entre otros.

Aunque en primera instancia este proyecto de Bad Bunny no cuenta con esas canciones de éxito como X 100PRE, el trabajo de este nuevo álbum es hacer una compilación maestra del espíritu del artista y de los distintos estilos en los que puede embarcarse. YHLQMDLG es incuestionablemente otra pieza de calidad que sigue reflejando que Puerto Rico siguen siendo los genios del género.

Discografía completa de Bad Bunny

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.