channel tres i cant go outside
channel tres i cant go outside

Postulado a ser uno de los grandes productores de los próximos años, I Can’t Go Outside desvela lo mejor y lo «no tan bueno» de Channel Tres

El comienzo de año y su escasez de lanzamientos todavía nos da la oportunidad de poner el foco en algunas publicaciones del año pasado a las que todavía no habíamos podido prestar atención. Es el caso de I Can’t Go Outside, el nuevo álbum del productor de Los Ángeles Channel Tres, una figura que durante el último tiempo ha ido ganando peso como uno de los productores más prometedores de la escena.

En este proyecto de siete canciones (algunos se empeñan en llamarlo EP), Sheldon Young concentra prácticamente todas sus emociones en la cuarentena y en la vida que, irónicamente, en cierta manera ya parece perdida. El título del proyecto es la evidencia más clara, pero el productor llena el álbum de referencias y elementos llenos de nostalgia, como el recuerdo de su primer vehículo (un 2000 Chevy Malibu) o los recuerdos de las quedadas en el parque de skate.

Es previsible que empecemos a ver estos mensajes por la mayoría de proyectos que escuchemos durante un tiempo, pero lo que hace especial a las piezas de Channel Tres es su talento para la producción, creando fascinantes ritmos para cada una de sus producciones. Sonidos que en muchos casos pondrán a prueba los graves de nuestros altavoces, en una composición oscura que más reluce cuando se combina con la voz grave de Young o, en este caso, con la aparición más destacable de todo el proyecto, Tyler, The Creator. Fuego, nombre de esta canción en la que aparece Tyler, tiene uno de esos ritmos que, a pesar de tener un apartado melódico tremendamente sutil a través de los graves de la pieza, consigue quedarse completamente impregnado en la mente de uno.

Una pieza que, sin embargo, sufre dos de los defectos más llamativos del proyecto: el uso de Channel Tres de su voz para cantar líneas más agudas generalmente se traduce en un fracaso en el apartado vocal (es el caso de take your time) y, en segundo lugar, en un proyecto tan escaso de duración como 21 minutos, asistimos a demasiados interludios y sonidos aislados, que tampoco ayudan en exceso a dar unidad o dinamismo al proyecto y a su vez desmejoran algunas de sus piezas en un contexto individual. Por ejemplo, broke down kid interlude tiene uno de los ritmos más vibrantes de todo el proyecto, pero que lamentablemente se extiende únicamente durante 45 segundos antes de que Young pase a reinterpretarlo sin haberlo siquiera disfrutado.

Unifinished business, última pieza del álbum, recuerda al sonido de la música ochentera lo-fi, en otra exhibición musical muy interesante por parte de Channel Tres. Otra vez, algo desmejorado por el innecesario intento de aprovechar su voz (bien haría encontrando más colaboraciones como la de Tyler o Tinashe, quien aparece en take your time), pero consiguiendo que el final de la obra deje un sabor agradable.

I Can’t Go Outside parece más un ilusionante muestrario de la capacidad de Channel Tres de cara al futuro que una obra de éxito en si misma, aunque la realidad es que, esquivando aquellos detalles que no resultan tan exitosos, sí conseguimos quedarnos con varias referencias de gran nivel para nuestra biblioteca.

Reviews de música

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.