chase atlantic beauty in death
chase atlantic beauty in death

El tercer álbum de Chase Atlantic se reivindica como otro gran proyecto del trío australiano

Del pop más alternativo hasta día de hoy donde la música urbana y el r&b más alternativo del planeta son los estilos qué definirían la evolución de Chase Atlantic. Para quien no conozca este grupo, se trata de un trío australiano nacido en Cairns en 2014 y formado por Mitchel Cave en la voz principal, bajo y programación; Christian Anthony a la guitarra rítmica, voz principal y programación y, por último, Clinton Cave como guitarra solista, saxofón tenor, coros y producción musical. Como decíamos antes, un grupo que evoca al pop alternativo muy oscuro, lo qué hoy definimos como sad boys. La definición les viene al dedo. Aunque su evolución del pop al r&b ha sido muy notoria, no dejan sus raíces atrás y en este nuevo álbum titulado Beauty In Death hemos podido ver como ese sentimiento pop sigue dentro de ellos. 

Siendo este su tercer álbum de estudio, los australianos son adictos al trabajo y es que a parte de los álbumes como hablábamos, los EPs tambien son una de sus virtudes más marcadas, con ocho eps desde Dalliance en 2014 y unos cuarenta sencillos. El grupo ha creado una carrera y una fan base a base de trabajo y, por supuesto, talento. 

A pesar de ello, su misma fan base más fiel sigue manteniendo que en el caso de Chase Atlantic, su primer álbum de estudio en 2017 no tiene comparación a ningún otro. Esto se debe a un pecado muy común para cualquier fan de un artista: defender que la primera obra siempre es la mejor. Una especie de barrera que no te arranca esas notas musicales de la cabeza, pero que en el caso de Chase Atlantic se reivindica como ilógica, pues la realidad es que Beauty In Death, es también un trabajo sobresaliente.

Con doce tracks, tres estrenados como EP hace unos meses, con uno en visual Out the roof, la compilación se convierte en una de las más breves de los australianos pero con la calidad como protagonista. La mezcla del urbano con el rock y pop alternativo pone a Chase Atlantic como un referente de la música alternativa en estos momentos. Aun sin tener una viralización masiva, los seguidores del grupo revindican su talento allá donde vayan. Si tuviéramos que destacar una canción, nos quedamos con la ya mencionada Out the Roof: un tema con una alta cantidad de personalidad y originalidad, revelándose como uno de los temas del año. Con Wasted, la otra cara de la moneda, los Chase Atlantic más pop rock alternativo también demuestran su potencial y por supuesto su versatilidad. 

La combinación de estilos en esta compilación nos recuerda, sin poder evitarlo, al estilo que Machine Gun Kelly lleva representando muchos años a pesar de tender a llevarlo siempre hacia los extremos. El trío australiano saben mezclarlo absolutamente todo elaborando una poción qué funciona al cien por cien.

Crítica de álbumes musicales

Por Abel