free nationals

Estrategia de marketing total. ¿Cuántos artistas habéis conocido gracias a festivales? Aquí en KUBO unos cuantos nos han sorprendido ya, artistas que vas a ver en horas muertas y que no conoces pero que de repente muestran algo que te llama irremediablemente la atención. Los más espabilados ya saben que revisar al completo los carteles de algunos festivales es una muy buena manera de descubrir excelentes artistas. Por ello, nos pusimos manos a la obra con los confirmados del Mad Cool y encontramos varios nombres muy a tener en cuenta. Entre ellos, junto al reconocidísimo Anderson .Paak aparecía el nombre de Free Nationals, ¿quienes serían?

En nuestra investigación descubrimos que el grupo justo se encontraba a punto de publicar su primer álbum. Escucharlo fue de las mejores cosas que pudimos hacer en tiempo, porque Free Nationals tienen una virtud llamada versalitidad que infunde calidad a un proyecto que tiene por nombre el mismo de la banda. La primera escucha al álbum te dice que el proyecto suena a Daft Punk, a Bruno Mars, incluso a Justice. Una fusión que en boca del grupo se describe como un tributo a leyendas como B.B. King, Stevie Wonder, Herbie Hancock o Al Green con un trabajo colaborativo fascinante que les ha llevado a disponer de una gran variedad de artistas referenciados en los créditos del álbum que van desde el cercano Anderson .Paak hasta Kali Uchis o Syd.

Un trabajo compuesto por 13 temas con personalidades únicas y tan distintas que cuesta algo hacerse a la idea de que se trata del mismo grupo. Aún así, una especie de cohesión indescriptible permanece a lo largo de todo el álbum. Un gusto por un sonido que marca unas pautas sobre las que se experimenta pieza a pieza. On Sight, segundo tema del álbum sirve como gran referente en este sentido, una canción de tempo lento y mucho de sintentizador que consigue brillar como las joyas de Bruno Mars (orgulloso estaría). Más música semejante a la que produce el hawaiano encontramos en RENE, uno de los temas más potentes del proyecto y que disfruta de esos sonidos tan frescos y americanos de puro éxito.

Cut Me A Break presenta a T.I. como vocal y nos muestra una versión más urbana y rapera. Con una base que le entra a uno con una sencillez inexplicable, la vocal surca la música sin exigir demasiado protagonismo y terminando con crudeza de una manera abrupta. Lester Diamonds es otro de esos temas con clase y energía sin necesidad alguna de vocal, la guitarra y el sintetizador permanecen como elementos de cúlmen sonoro dentro de la obra.

Free Nationals seguramente no disfrutarán de un éxito abrumador, muy seguramente llegaremos a Mad Cool Festival y apenas nadie será consciente de los excelentes músicos que habrá sobre el escenario. Pero si de veras disfrutas de la buena música, el disco homónimo de este grupo es una pieza de colección escondida que sabrás valorar.

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.