avenged sevenfold hail to the king
avenged sevenfold hail to the king

La banda californiana Avenged Sevenfold se consagró con un brutal homenaje al Hard Rock clásico

Tres años después del exitoso álbum Nightmare, la banda californiana Avenged Sevenfold lanzaba el 26 de agosto de 2013 al mercado Hail to the King. Un sexto álbum del grupo que tenía el gran reto de superar la gran baja por el fallecimiento del batería Jimmy “The Rev” Sullivan. Jimmy solo grabó dos canciones del anterior álbum Nightmare (Fiction y Save me). Para este nuevo proyecto contaron con Arin Ilejay como batería, quien participó en parte de la gira de 2011 al acabar la colaboración de Mike Portnoy con el grupo.

Diez canciones con una duración de 53 minutos y 20 segundos componen un disco que fue acompañado de una serie animada y un videojuego para móviles. Como no, este álbum fue ligeramente despreciado por los fans más veteranos del género al acusarlo de plagio directo. El objetivo del grupo era sacar un álbum de Hard Rock clásico recordando a bandas como Guns N´ Roses, Metallica, etc… Pero que a su vez sonara moderno. No solo consiguieron eso, sino que gracias a este Hail to the King se declararon como una de las bandas más grandes del momento.

Repasemos pieza a pieza el álbum:

Nº1 – Sherped of fire (Pastor de fuego):

La canción empieza con el sonido de una campana y del fuego de fondo. La guitarra y la batería irrumpen de forma brillante antes de la primera estrofa.

“Lets take a moment and break the ice. So my intentions are known.  See, I pity in watching you suffer. I know the feeling of being damned alone. I have a storybook of my own”

«Espera un momento y rompamos el hielo, así sabrás mis intenciones. Mira, me da lastima verte sufrir. Se que se siente al estar malditamente solo. Hay un libro que habla sobre mi.»

“Don’t you see. I am your pride, agent of wealth, bearer of needs (and you know what’s right). I am your war, arming the strong, aiding the weak. Know me by name, shepherd of fire.”

«¿No te das cuenta de que soy tu orgullo, agente de la riqueza, portador de necesidades?. (Y sabes que es cierto) Soy tu guerra. Dirijo a los fuertes y ayudo a los débiles. Me conocen por el nombre de Pastor del Fuego.»

Directo a un clásico del género, la canción habla del diablo. Un tema cañero para empezar que con la tremenda voz del vocalista Matt Shadows y la maravillosa sintonía de los demás integrantes de la banda te atrae a querer escuchar mas.

Nº2 – Hail to the King (Viva el rey):

Un solo de guitarra da comienzo al single del álbum, el tintineo de los platillos le acompaña más tarde con la segunda guitarra del grupo.

“Watch your tongue I’ll have it cut from your head. Save your life while keeping whispers unsaid. Children roam the streets now orphans of war. Bodies hanging in the streets to adore.”

«Cuida tu lengua o si no perderás la cabeza. Salva tu vida reprimiendo cualquier susurro. Niños deambulan por las calles, ahora huérfanos de guerra. Cuerpos colgados en las calles para adorar.»

“Royal flames will carve a path in chaos. Bringing daylight to the night. Death is riding in the town with armour. They’ve come to take all your rights”

«Las llamas reales tallarán un camino en el caos. Trayendo luz de día a la noche. La muerte cabalga hacia la ciudad con armadura. Han venido a tomar todos tus derechos.»

“Hail to the king. Hail to the one. Kneel to the crown. Stand in the sun”

«Viva el Rey.  Viva el único. Arrodillate ante la corona. Parate al sol.»

Otro tema muy cañero que se inspira en el medievo haciendo crítica de los pecados que cometían los Reyes por su avaricia, egoísmo y crueldad.

Nº3 – “Doing Time” (Haciendo tiempo):

Sigue la ola cañera iniciando con un Matt Shadows que se ríe y recita este párrafo:

“The lives of some men.  If walls could talk to spill the lies.  We’d see the world through devil’s eyes.”

«La vida de algunos hombres. Si las paredes pudieran hablar para derramar las mentiras. Veríamos el mundo a través de los ojos del diablo.«

Continua con el siguiente párrafo y estribillo.

“I maintain an addiction. Been known to take it too high. I got an itch with a loaded hair trigger. And a one-way ticket to fly.”

«Mantengo una adicción. Se sabe que lo toma demasiado alto. Tengo picazón con un gatillo de pelo cargado. Y un billete de ida para volar.«

“When there’s no writing on the wall. I see the lifeless devil start to crawl. I don’t need no lessons. After all, everybody’s doing their time”

«Cuando no hay escritura en la pared. Veo que el diablo sin vida empieza a arrastrarse. No necesito lecciones. Después de todo, todo el mundo está cumpliendo su condena.«

Una crítica directa a los Estados Unidos por la delincuencia que sufre el país.

Nº4 “This Means War” – Esto significa guerra:

Continua la crítica con un temazo que a muchos os recordará a Sad Bad True de Metallica. En este caso, la canción habla de la lucha del pueblo contra el poder.

“I can’t go on this way. Not as I am today. The ugly side of me is strong. Take aim a loaded gun. Pull back on all who run. A coward’s truth inside the wrong”

«No puedo seguir así. No como soy hoy. El lado feo de mí es fuerte. Apunta con un arma cargada. Retírese de todos los que corren. La verdad de un cobarde dentro del mal.«

 “This means war.”

«Esto significa guerra.«

Nº5 – Requiem:

El día del juicio final ha llegado, probablemente el tema mas oscuro de todo el álbum.

“I walk stricken. Pitch-black vision. O’one, save me. Caress my weary eyes.”

«Camino herido. Visión negra como el carbón. Oh único, sálvame. Acaricia mis ojos cansados.«

“Darkest lord, your mercy shall I gain?. Strike the match. Engulf the earth in flames”

«Señor oscuro, ¿ganaré tu misericordia?. Enciende la mecha y envuelve la tierra en llamas.«

La letra y el tono de la canción son, sin duda, apocalípticos.

Nº6 – Crimson Day (Día Carmesí): 

Después de la tempestad llega la calma. La primera balada del álbum y, personalmente, de mis preferidas.

“I’ve been wrong times over. And I’ve been shamed, with no words to find. But if the sun will rise, bring us tomorrow. Walk with me, crimson day.”

«Me he equivocado demasiadas veces y me he sentido avergonzado, sin encontrar palabras. Pero cuando el sol salga, nos traerá el mañana. Camina junto a mi, día carmesí.«

Este tema es brillante y quizá, la mejor balada de la banda en toda su trayectoria.

Nº7 – Heretic (Hereje):

Volvemos a la parte medieval del disco con este tema. Se centra en las personas que por no seguir el patrón son condenadas y utilizadas.

“My flesh will feed the demon. No trial, no case for reason. I’ve been chosen to pay with my life. Mad men define what mad is. Turning witches and saints to ashes. Rising masses, marching to find heretic blood.”

«Mi carne alimentará al demonio. Sin juicio, sin caso por razón. He sido elegido para pagar con mi vida. Los locos definen lo que es locura. Convirtiendo a las brujas y santos en cenizas. Aumento de masas, marchando para encontrar sangre hereje.

Si bien este tema es menos cañero que los principales, cumple con creces.

Nº8 – Coming Home (Regresando a casa):

Después de tiempo estando perdido al fin encontré el camino. Ese es el mensaje que da esta canción. Además, sigue con la connotación medieval en sus letras.

“I’ve been away, searching for a reason. Another purpose to find. I’ve sailed the seas, fought my many demons. I’ve looked to gods in the skies. I’ve stood in hell, where many had to suffer. I stared the devil in the eyes. Walked many roads to witness ancient idols. And found the great gates of fire. Had many storms, question my conviction. Gave armies reason to rise. The hangman’s searching for bones he can borrow. While I escaped in the night. Fight or flight”

«He estado fuera, buscando una razón. Otro propósito para encontrar. He navegado por los mares, he luchado contra mis muchos demonios. He mirado a los dioses en los cielos. He estado en el infierno, donde muchos tuvieron que sufrir. Miré al diablo a los ojos. Caminé por muchos caminos para presenciar antiguos ídolos. Y encontré las grandes puertas de fuego. Tuve muchas tormentas, cuestionar mi convicción. Dio razones a los ejércitos para levantarse. El verdugo está buscando huesos que puede pedir prestado. Mientras escapaba en la noche. Pelea o huida.«

“Live again. All roads end. I’ll be coming home. Tend your light. ‘Cause on this night. I’ll be coming home”

Vivir de nuevo. Todos los caminos terminan. Volveré a casa. Cubre tu luz. Porque en esta noche. Volveré a casa.«

Nº9 – Planets (Planetas):

Esta canción habla de una apocalíptica destrucción de la galaxia:

“Mother of all. Your time is coming. One with eternity. Planets collide”

«Madre de todos. Tu tiempo está llegando. Uno con la eternidad. Los planetas chocan.«

Quizás, sea el tema menos memorable del álbum, uno que se quiere pasar rápido para escuchar la siguiente canción.

Nº10 – Acid Rain (Lluvia Acida):

El álbum termina con otra balada, que si bien no supera a Crimson Day, mantiene la calidad del disco, completando este gran Hail To The King.

“Our day has come. It’s drawn in the sky. So don’t shed a tear now. Be thankful for the time. Life wouldn’t be so precious, dear, if there never was an end. Children still play in the garden. Dance as the sun slips away. We stand on the edge now.
We’ve come so far. And through all the dust it becomes clear. You will always be my heart”

«Nuestro día ha llegado. Está dibujado en el cielo. Así que no derrames una lágrima ahora. Agradece el tiempo. La vida no sería tan preciosa, querida, si nunca hubiera un final. Los niños todavía juegan en el jardín. Baila mientras el sol se escapa. Estamos en el borde ahora. Hemos llegado tan lejos. Y a través de todo el polvo se vuelve claro. Siempre serás mi corazón.«

Enlazada con Planets nos habla de ese momento, en el que rodeado de caos se actúa con naturalidad y como si nada estuviera pasando alrededor.

Un álbum muy especial sin duda muy recomendable. Antes de terminar, debo mencionar dos canciones más. La edición deluxe contiene St James. Un homenaje alegre al fallecido y muy querido Jimmy THE REV. La segunda, Set me free iba a pertenecer en un principio al álbum, sin embargo, fue incluida de forma inédita en la reedición de Diamonds in the rough lanzada en 2020.. Una estupenda canción que junto a Crimson Day y Acid Rain suman un trio brillante de baladas. El ultimo álbum de la banda se publicó en 2016, titulado The Stage.

Las ultimas declaraciones de Matt Shadows fueron para comunicar que sin gira entienden que es absurdo lanzar un nuevo proyecto. Por ello, actualmente la banda esta metida de lleno en la grabación de su próximo álbum y a la espera de poder confirmar esa esperada gira. De momento, tenemos la confirmación de su participación como cabeza de cartel en el 15º aniversario del Hellfest de Francia en 2022 y en el Resurrection Fest de Lugo para su 15+2 aniversario.

Artículos sobre rock