linkin park one more light album
linkin park one more light

Se cumplen 4 años del lanzamiento del último proyecto de Chester Bennington con Linkin Park, una histórica carta de despedida

El 19 de mayo de 2017 Linkin park nos sorprendía con el que sería su álbum más criticado y a la vez menos aceptado por sus seguidores. Acostumbrados a los inicios de la banda dentro del Nu-Metal y su evolución al rock alternativo en posteriores trabajos, en este álbum dan un cambio y se presentan pop, y digo se presenta por que noto que varias canciones podrían haberse trabajado con mas “caña”, lo que en definitiva habría sido un claro guiño a los seguidores más antiguos. Que la banda experimentara, no justifica la ruptura entre muchos seguidores y Linkin Park, que incluso acabó en insultos hacia Chester Bennington, vocalista del grupo. Fueron acusados de venderse a un género más valorado en el momento y promovido, pero en definitiva, que no suene heavy no significa que sea una mierda. El total rechazo que recibió fue injusto e inmerecido porque sus razones eran demasiado simples: no les gustaba. Esto fue para mi One More Light de Linkin Park, el último proyecto de Chester.

Como anécdota, decir que Mike Shinoda hace de vocalista en dos canciones de las 10 del álbum y en ninguna de ellas rapea (Invisible y Sorry for now). Nobody can save me (Nadie puede salvarme), encabeza mi lista de preferidas. Pese a las posibles mofas por el odio antes mencionado al álbum y ver con claridad la negatividad del título, su mensaje es trasmitido de forma calmada. Es más una liberación, que un mensaje triste. La primera frase dice “I’m dancing with my demons, I’m hanging off the edge, Storm clouds gather beneath me” (“Estoy bailando con mis demonios, estoy colgando del acantilado. Nubes de tormenta se agrupan debajo de mí”). Al oírlo me relaja, sé que tengo problemas pero puedo salir de ellos por duros que sean. Incluso pienso en que no estoy solo, como a veces pienso. “I want to fall wide awake now, You tell me it’s alright, Tell me I’m forgiven, tonight, But nobody can save me now, I’m holding up a light I’m chasing out the darkness inside, Because nobody can save me” (“Ahora quiero despertarme completamente, tú me dices que está bien, me dices que estoy perdonado, esta noche. Pero ahora nadie puede salvarme, estoy sujetando una luz, estoy sacando toda la oscuridad de dentro de mí, porque nadie puede salvarme”). Virtud o defecto, siempre me preocupo por los demás, pero debo dejar a un lado esa forma de ser, me estoy olvidando de mi mismo y aunque parezca tozudo y no busque ayuda en los demás, es por que quiero hacerlo yo sin manchar a nadie: otro gesto de preocupación por los demás.

De Battle Simphony (Sinfonía de Batalla) quería apuntar brevemente varios párrafos. “They say that I don’t belong , Say that I should retreat , That I’m marching to the rhythm , Of a lonesome defeat” (“Dicen que no pertenezco (a este lugar), dicen que debería retirarme, que estoy desfilando al ritmo de una derrota solitaria”). Aquí habla claramente de las críticas que parecen querer prohibir a la banda experimentar y casi les obligan a estancarse en un mismo sonido. “But the sound of your voice, Puts the pain in reverse, No surrender, no illusions, And for better or worse” (“Pero el sonido de tu voz, hace que el dolor retroceda. Sin rendirme, sin espejismos, para lo bueno y para lo malo”). Sacan fuerzas de los seguidores que respetan su evolución y no critican los cambios que se van dando.

La siguiente canción de la que os quiero hablar es Heavy (Pesado). La letra de esta canción me encantó, el problema de ella es que no transmite lo necesario para dar fuerza a las personas que tenemos que luchar contra nosotros mismos en nuestra mente a diario. “I don’t like my mind right now, Stacking up problems that are so unnecessary, Wish that I could slow things down, I want to let go but there’s comfort in the panic, And I drive myself crazy, Thinking everything’s about me, Yeah, I drive myself crazy, Because I can’t escape the gravity” (“No me gusta mi mente ahora mismo, apilando problemas que son tan innecesarios. Ojalá pudiera ralentizar las cosas, quiero soltarme pero hay consuelo en el pánico. Y me vuelvo loco, pensando que es todo por mí. Sí, me vuelvo loco, porque no puedo escapar a la gravedad”). Esta canción es las más criticada por su colaboración con Kiara, acusando al tema de ser totalmente comercial. Fame On Fire hicieron una cover que se acerca más, en mi opinión, a la fuerza con la que debe ser transmitida esta canción, realmente no les quedo nada mal.

linkin park one more light
Una histórica imagen de One More Light

Por último os hablare, como no, de One More Light (Una luz mas), que nos dejo imágenes como esta en un directo. “Should’ve stayed, Were there signs I ignored? Can I help you not to hurt anymore?. We saw brilliance, When the world, was asleep. There are things that we can have. But can’t keep” (“Debería haberme quedado, ¿había señales que ignoré?, ¿Puedo ayudarte a que deje de dolerte? Vimos luminosidad cuando el mundo, estaba dormido. Hay cosas que podemos tener, pero que no podemos conservar”). Así empieza la canción, con una gran sensación de que es una carta de despedida. Es la única canción que noté que debía ser transmitida de esta manera, como una caricia a pesar de que terminó siendo un bofetón por el suicidio de Chester. A pesar de ello, se puede ver la unión con los seguidores mientras tocaba este tema en directo en la foto antes mostrada. “If they say who cares. If one more light goes out. In a sky of a million stars. It flickers, flickers” (“Si dicen que a quién le importa, si se apaga una luz más en un cielo de un millón de estrellas, parpadea, parpadea”). Tienes que vivir, por que realmente eso somos para el mundo. “Who cares when someone’s time runs out? If a moment is all we are We’re quicker, quicker. Who cares if one more light goes out?. Well I do” (“¿A quién le importa cuando el tiempo de alguien se agota? Si un momento es todo lo que somos. Somos más rápidos, más rápidos. ¿A quién le importa si se apaga una luz más? Bueno, pues a mí”). La importancia que debemos dar a nuestra vida se reduce cuando se piensa en que somos uno de los miles de millones de personas que habitamos la tierra. Difícilmente perderás la humildad si lo tienes en cuenta y entenderás que cada luz nueva que ilumine el cielo debe ser recordada. Seguramente es la canción mas característica del álbum, independientemente de haber sido destacada como single.

En mi opinión, pese a la insinuaciones en otras canciones de este álbum, esta es la carta de despedida del vocalista. Ya han pasado cuatro años y si no prestasteis suficiente atención a este proyecto en su salida, os invito a que le deis una oportunidad y os dejéis caer en este mar de emociones y sentimientos que es la música, especialmente la de Linkin Park. Nunca se sabe lo que puede llegar a transmitirnos una canción.

Descubre más análisis de álbumes históricos.