no song without you honne
honne no song without you

Los ingleses HONNE están de vuelta por sorpresa con un nuevo álbum

Los ojos se nos abrieron como platos cuando nos enteramos de que no solo HONNE iba a lanzar un nuevo álbum, ¡sino que ya lo había hecho! El dúo inglés se ganó el respeto de muchos gracias a su álbum de 2018, Love Me / Love Me Not, un proyecto que llevaba su estilo y ambición al siguiente nivel, firmando su mejor obra con diferencia. Ahora publican no song without you, un álbum que parece haberse cocinado (como mínimo parcialmente) durante la cuarentena.

Una buena parte del juicio que se le debe hacer a esta obra está basado en valorar si es capaz de sostener el combate contra su predecesor y estudiar qué particularidades nos presenta HONNE en esta nueva obra. Diferencias hay, sin lugar a dudas: si bien Love Me / Love Me Not se fue lanzando de manera muy progresiva publicando las canciones de dos en dos, en este nuevo álbum nos encontramos con todo el proyecto de golpe (a excepción de un sencillo que da nombre al proyecto). Por otro lado, mientras el álbum de 2018 contaba con varias colaboraciones entre las que destacaban las de Anna Of The North o Tom Misch, no song without you no tiene ni una sola colaboración. Podríamos seguir, haciendo referencia a que este nuevo álbum cuenta con «interludios», algo de lo que sus anteriores proyectos carecían.

Os aseguramos que seguiríamos encontrando diferencias, pero la realidad es que lo importante es que HONNE vuelve a tener ese algo que simplemente nos encanta. La música de este nuevo álbum mantiene en muchos sentido el estilo fundamental del dúo y eso refuerza la atracción hacia la música del grupo. Free love o no song without you son magníficas canciones que llevamos repitiendo en bucle varios días. El uso de suaves sonidos electrónicos entrelazados con teclados y guitarras hace a sus canciones simplemente muy accesibles. Otras como loving you is so easy cuentan con un ritmo algo más acelerado que pone el contrapunto al habitual sonido relajado que suelen exhibir estos artistas.

Y a pesar de ello, no podemos abandonar del todo la comparativa: hay que confesar que su anterior álbum resulta mucho más redondo que este. La inclusión de varios «interludios» de más de dos minutos (es el caso de one way to tokyo y can’t bear to be with you) está lejos de asimilarse demasiado bien y terminan por ser completamente olvidados en la tercera escucha del proyecto. Hasta siete «interludios» en un álbum de 14 canciones que parece ser un poco cajón desastre de las composiciones desarrolladas por el grupo durante este tiempo. Ello mismo lo revela s o c i a l d i s t a n c i n g, una de estas piezas intermedias que su mismo nombre revela su relación con este periodo de cuarentena. Pero por otro lado, interludios debe aparecer entrecomillado porque estas piezas en muchos sentidos muestran un aire muy semejante a la música del grupo, pero quizás con una apariencia más experimental. Our love will never die es un ejemplo de una pieza que HONNE decidió dejar en apenas en 57 segundos en vez de desarrollarla por completo. Aunque por otro lado, otras como smile more smile more smile more sí que tienen una aspiración pragmática, como un método de transmitir un mensaje sin perderse entre la música.

Junto a no song without you, la mejor pieza del álbum podría ser by my side, en la que los distintos elementos de la obra te llevan desde el sentimiento y la emoción a la felicidad más completa, pero como suele ser en el caso de HONNE, una felicidad suave, que se rompería con facilidad por la delicadeza de su tejido. La canción puede pecar de «cursilería» (Where were you when / I hurt the most / Where were you when / I needed hope? / I needed you close / You were by my side), pero nada que no sea superable.

No song without you no consigue sobrepasar ni asemejarse al anterior proyecto del grupo inglés, pero sí resulta una excelente obra para todos aquellos que disfrutaran de su música. HONNE nos ha sorprendido con este proyecto que sin lugar a dudas, tendrá un puesto predilecto dentro de nuestras listas de reproducción.

Reviews de álbumes

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.