major lazer music is the weapon
music is the weapon major lazer

Radiofórmula, conflictos, Music Is The Weapon sentencia a uno de los mejores grupos de la década pasada

Ha llegado el momento: después de cinco años de expectativas y anuncios, finalmente ha llegado el cuarto álbum de estudio de Major Lazer. El triunfo histórico de Peace Is The Mission parece que, al contrario de propiciar el buen estado de forma del grupo, dio pie a un montón de dificultades que han hecho nacer un álbum en el que toda esa conflictividad se palpa a flor de piel.

En cinco años el proyecto ha cambiado dos veces de nombre (de Music Is The Weapon a Lazerism y de vuelta a Music Is The Weapon), se anunciaron colaboraciones de artistas como Gwen Stefani, The Weeknd, Travis Scott, Sia y unos cuantos más que no han llegado a aparecer en el proyecto y hasta uno de los miembros ha decidido abandonar, Jillionaire. Por si fuera poco, el álbum se especifica en spotify como una obra de Major Lazer y Diplo (como si éste no fuera parte del proyecto, ¿no?). La realidad es que de las 12 canciones que componen el proyecto, Walshy Fire aparece acreditado en el impresionante número de CERO canciones y Ape Drums, incorporado hace un escaso año, por suerte ha podido aportar su granito de arena en tres piezas (Bam Bam, Rave de Favela y Jadi Buti). Es cierto que ambas canciones cuentan con melodías de otras obras, lo que aumenta el número de autores, pero no podrás encontrar una canción en todo el álbum con menos de 5 compositores (productores holandeses, hit-makers… hay de todo).

Resulta incomprensible para alguien ajeno entender las dificultades que ha tenido este proyecto de no ser por la posibilidad de que Diplo haya ejercido de una manera tiránica buscando otro proyecto triunfal. QueLoQue, colaboración con la chileno-americana Paloma Mami, supuestamente se empezó a producir hace dos años y cuenta con hasta siete compositores acreditados. Pero si os creéis que estos números son llamativos, más vale revisar los hasta DOCE compositores acreditados en Que Calor, la propuesta reggaetonera con J Balvin y El Alfa. Irónicamente la segunda y tercera propuesta en español de Major Lazer (la primera fue Buscando Huellas también con J Balvin) en más de 10 años de carrera reivindicando los ritmos del mundo… casualmente con el reggaeton en la cresta de la ola.

Si parece que no es tan exagerado el disparate, podemos completarlo de manera triunfal con Trigger, la colaboración con Khalid que fue compuesta específicamente para el videojuego de Hideo Kojima, Death Stranding (o así nos lo tendríamos que creer por el álbum Timefall (Original Music from the World of Death Stranding) publicado en 2019) y que misteriosamente ha llegado a este álbum a pesar de seguramente no proponer absolutamente nada cercano al proyecto Major Lazer.

No todo es pésimo en este álbum, por el contrario, canciones como Oh My Gawd, Jadi Buti o Bam Bam disponen algunos de los mejores ritmos que recordamos al proyecto y son canciones sencillamente magníficas. Sobre todo Jadi Buti recuerda a lo más clásico y lo que hizo verdaderamente popular a esta propuesta, el atrevimiento a crear sonidos del extrarradio con la clarividencia para demostrar a todo el mundo que podían ser hits. Otras, como Can’t Take It From Me, QueLoQue, Sun Comes Up o incluso si apuramos Rave de Favela son canciones aceptables, lejos del nivel de las grandes piezas del grupo pero de una estilística más acorde con el proyecto.

Por el contrario, Diplo se afanó en gritar a los cuatro vientos que Lay Your Head On Me, su colaboración con Marcus Mumford (archiconocido por su grupo de música folk Mumford & Sons), había sido la mejor canción que había hecho en toda la historia de Major Lazer. Una canción que se demostró como un fracaso estrepitoso al no proponer nada que otros no hubieran diseñado antes (a muchos les recordará al estilo de Avicii) y que mucho menos tiene que ver con Major Lazer.

Music Is The Weapon ha generado opiniones dispares pero a lo que todos podemos llegar como común acuerdo es que no se acerca ni lo más mínimo a ninguno de los proyectos anteriores del grupo, compuestos con el corazón y la pasión y alejados de emular radiofórmulas. Diplo ya afirmó que se trataría del último álbum en la carrera de Major Lazer y sin tener claro si esta era la forma en la que nos queríamos despedir de uno de los grandes grupos de la década pasada, le concederemos haber podido escuchar y disfrutar parcialmente de su última obra tangible.

Críticas de álbumes

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.