
¿Qué hacemos? No resulta tan fácil como parece hacer una crítica de un proyecto, requiere tener conocimiento de una gran cantidad de elementos que influyen transversalmente a la obra y valorar una gran número de perspectivas que pueden hacer que tu visión del proyecto vaya de 0 a 10 en segundos. ¿Qué haces con un proyecto…bueno, pero que no cumple con el éxito de álbumes anteriores? Así nos encontramos con la nueva música que está publicando Major Lazer.
Hace ya mucho de Lean On y Watch Out For This (Bumaye). El grupo consiguió colocarse como uno de los referentes fundamentales de la música popular y aún así superar fronteras y crear una música de potente profundidad que no por ello dejara de ser consumible para el gran público. Es difícil repetir estos éxitos y seguramente nunca volvamos a tener éxitos como aquellos, pero el grupo consiguió cosechando temas con gran repercusión como Cold Water o Run Up… pero cada vez tenía menos potencia el proyecto. El Ep titulado Know No Better marcaría un punto de no retorno en muchos sentidos, pero fundamentalmente en la despedida de Jillionaire del grupo, que casi hizo que éste se disolviera.
Una circunstancia que Diplo y Walshy Fire supieron ver como oportunidad para redirigir el proyecto e incorporar sabia nueva a Major Lazer, un Ape Drums que ya había trabajado con ellos anteriormente y que ahora trabaja como otro miembro más de un proyecto que ha notado manifiestamente el cambio. A vosotros también os pasa, ¿verdad? No suena igual, suena más enérgico…entre otras cosas. Mientras que el gran triunfo de Major Lazer estuvo en el uso de la música jamaicana como punto de referencia, las novedades del último año se apoyan en el éxito de los sonidos urbanos y el crecimiento del afrobeat.
Descubre más críticas a álbumes aquí.
Se podría decir que un cambio natural, pero que hace sentir a la música del grupo carente de algo que triunfaba. Aun así, Qué Calor junto a J Balvin y El Alfa triunfan, pero no nos vayamos a engañar, es básica y no cuenta ni con un cuarto de la profundidad lírica que podíamos disfrutar antaño. Ahora el grupo nos presenta un pequeño EP de tres canciones que se titula como su tema más destacado, Soca Storm. Un proyecto donde la impronta de Ape Drums se hace más patente que nunca, nos hace sentir ese crecimiento en la energía de la música, pero que nos hace sentir que alguna pieza no encaja de manera correcta.
Aquí está el conflicto, las canciones son buenas y muy disfrutables, pero no son Blaze Up The Fire, Get Free o Aerosol Can. Seguramente porque ellos mismos ya no estén interesados en ello, probablemente sea injusto por nuestra parte pedir que no evolucionen, pero siempre nos quedará esa espina clavada de lo importante que ha sido para la música Diplo y Major Lazer tengamos que aguantarnos con proyectos de buen nivel, pero carentes de trascendencia y que se adaptan más a las tendencias actuales que a procurar innovación y personalidad.