Cécile McLorin Salvant, una de las figuras más potentes del jazz recitado conquista nuevamente la ciudad de Madrid
Entre los muchísimos grandes conciertos del Festival de Jazz de Madrid 2021 hay algunos que brillan con luz propia. Figuras llenas de energía y personalidad que no podíamos perdernos en uno de los eventos más especiales de la escena madrileña. Es el caso de Cécile Mclorin Salvant en el Auditorio Nacional. Un espacio imponente para una de las voces más imponentes de la escena musical. En compañía de Marvin Sewell (guitarra), Alexa Tarantino (saxo alto), Keito Ogawa (percusión) y Glenn Zaleski (piano), la cantante nacida en Miami pero de raíces francesas ofreció un espectáculo lleno de momentos y emociones.
Con su expresividad característica, la vocalista fue intercalando obras de sus cuatro álbumes de estudio, desde Obsession de su más reciente álbum The Window (2018) hasta el popular Womanchild (2013) que dio nombre a su primer proyecto. La voz de Cécile se movía por la música como una montaña rusa: ¡rápido!, lento… ¡agudo! grave… Su registro es tan impresionante como útil para la interpretación de una música que tiene mucho de narrativa, lírica y quizás un poco exuberante de más.

Pero no solo el espectáculo se concentraba en la figura de la cantante. Cécile McLorin Salvant sabe dejar espacio a sus acompañantes. En numerosos interludios instrumentales pudimos disfrutar del talento del resto de músicos presentes en el Auditorio. Especialmente la figura de Glenn Zaleski, casi co-protagonista de la escena y que deslumbró con una impresionante técnica e ingenio al piano.
Además de canciones propias de la artista, pudimos disfrutar de varias versiones de temas. Fue el caso, por ejemplo, del popularmente conocido Somewhere Over The Rainbow en una bellísima interpretación que hipnotizó al auditorio entero.
Tal fue el éxito de Cécile McLorin Salvant en esa noche madrileña, que los aplausos inundaron durante minutos el auditorio. Gesto que se vio recompensado con hasta dos bises en el que el último fue especialmente emocional y deslumbrante. Una versión de Alfonsina y el Mar de Mercedes Sosa que demostró la versatilidad lingüística atreviéndose con el español y que terminó de conquistar a un público que ya estaba completamente enamorado.

Hasta el 30 de noviembre todavía es posible disfrutar del Festival de Jazz de Madrid 2021. Descubre toda su programación y eventos en su página web.
