the beatles soul experience

Una nueva edición de Madrid Es Negro se presentó hace unos meses y como de costumbre preparaba una propuesta llena de excelente música y geniales conciertos. Pero si un espectáculo brillaba particularmente en el que era el décimo aniversario del festival, ese era Beatles Soul Experience. Con un nombre bastante descriptivo, Madrid es Negro nos proponía disfrutar de la música del grupo seguramente más influyente de la historia de una forma única, a través de versiones e interpretaciones con un toque de soul y blues. Para esta propuesta, Anaut estaría acompañados de un excelente listado de artistas invitados que ofrecerían a cada una de las canciones una versión completamente particular.

Nosotros, por supuesto, no podíamos perdernos un espectáculo tan especial y nos acercamos a la Sala But de Madrid para poder descubrir cómo suenan los Beatles cuando los juntas con el espíritu de artistas como Nina Simone o Marvin Gaye. Como bien dijeron, podemos estar hablando de un grupo con casi cien hits en su haber y que garantizaba diversión escuchando los clásicos éxitos de la banda. Por ello, nos encantó escuchar temas como Come Together o Let it be entre otras muchas que vamos a mencionar.

Las vocalistas femeninas sobresalieron con creces en sus interpretaciones, dotando a temas como Yesterday de una nueva y apasionante energía. La misma que descubríamos en las interpretaciones de los instrumentistas que disfrutaban como nunca sobre el escenario. Especial mención para la excelente actuación del saxofonista, que estuvo exultante en varios momentos de improvisación artística que fueron recompensados por el público a través de respetuosos aplausos.

Como dijo el líder de la banda, era evidente que alguien se iría a casa incompleto, pues son tantas las grandes canciones de la banda de Liverpool que era imposible tocarlas todas y cumplir con las expectativas de todos. En este sentido, nuestro lamento está en Twist And Shout, que no sonó a pesar de que hubiéramos apostado mucho por que sería una de las indispensables del espectáculo.

A pesar de ello, daba igual realmente si conocías las canciones o no, cualquiera puede disfrutar de temas como Drive My Car y de la destreza de unos músicos que mostraron la versión más particular de los clásicos. Por ello, nos hicieron descubrir de maneras completamente nuevas temas como Help!, que nunca nos hubiéramos imaginado que pudiera sonar, o nos invitaron a redescubrir las versiones de otros artistas, como era el caso de Revolution interpretada por Nina Simone. Nada más y nada menos que dos horas puntuales de música que sirvieron para hacer un gran repaso de toda su discografía y emocionarnos de muchas maneras.

El final no podía ser otro que un clásico como Hey Jude, una decisión francamente acertada que permitió crear un momento mágico cuando todo el público comenzó a corear con fuerza el final de la canción, una situación francamente inigualable. En ese momento, daba igual que tu canción favorita no hubiera sonado o que quisieras disfrutar media hora más del espectáculo, tu alma se unía con el resto de los presentes para disfrutar de un canto tan sencillo como emotivo que hacía sentir que nada podía ir mal.

Beatles Soul Experience fue mucho más que una simple experiencia, fue un viaje de recuerdos, emociones y reflexiones sobre lo que ha sido la música en los últimos 60 años y entender, que hay realidades simplemente eternas. La música de los Beatles es una de ellas.

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.