Festival Blam!!!: lleno de personalidad y éxito
Las propuestas musicales en la capital se suceden una tras otra y muy pocos tienen tiempo para poder llevar al día la intensa programación que se presenta. Sin embargo, hay algunos eventos que, ya sea por su carácter, su concepto o su espíritu, se convierten en referencias obligadas. El Festival Blam!!! ha nacido en un momento complicado, pero con una personalidad desbordante que lo ha convertido en un éxito digno de estudio.
Un momento en el que vemos despuntar poco a poco los festivales de música urbana (con pioneros como Madrid Salvaje) y que los más rápidos acapararán un mercado lleno de demanda. El evento de dos días celebrado en el Centro Cultural Condeduque no solo es interesante por su visión urbana, sino por la reivindicación del talento femenino en un cartel íntegramente compuesto por mujeres. Un show que como vamos a ver, revela que no hace falta ni cuotas en eventos ni promoción sensacionalista, estas artistas llenan un show gracias a su puro talento.
El festival empezaba el primer día con María Escarmiento. Exconcursante de Operación Triunfo, tomó la vacante urbana que había entre estos artistas y desprendió un buen espectáculo en el escenario. Las apariciones en el escenario fueron un gran aliciente, con artistas como Pedro LaDroga o Ms Nina.

Un comienzo con buen ritmo que precedió a la que fue la actuación de la noche, bajo nuestro punto de vista, por supuesto. Deva salió al escenario y dejó alucinado a todo el público con todo su talento vocal y su energía. En una presentación muy instrumental (con guitarra y bajo en el escenario) la artista demostró sus raíces caribeñas y su mezcla con el mundo anglosajón en canciones llenas de R&B que nos recordaba a artistas como Jorja Smith o Anderson Paak. que tanto deseamos que despeguen en la península. Su interpretación de canciones como F.U.C.K. de su álbum WOMAN fueron de los momentos más divertidos de todo el festival.
Para cerrar la jornada, la catalana Albany salió al escenario en una presentación íntima: sentada y con un guitarra de acompañante para cantar baladas tristes, una de las partes más populares de la discografía de la cantante. El comienzo del show fue algo accidentado, con una mezcla de sonido que no gustaba a la artista y por la que llegó a para una de sus canciones. Aunque el interés por mejorar el sonido denota seriedad, la forma en hablar a los técnicos no fue muy cordial y disgustó a más de uno, que vio un semblante de superioridad en la vocalista.
La segunda jornada empezó con energía gracias a Las Ninyas Del Corro, seguramente las más desconocidas de todo el evento pero que no por ello se sintieron intimidadas. En su primer show en Madrid, sorprendieron con un potente flow y un rap puro lleno de barras y efectividad.
Le siguió Paranoid 1966, la artista alicantina que apareció como un torbellino por el escenario. Tan pronto ponía a todo el mundo a bailar como nos introducía en un momento emocional lleno de energía. La cantante ofreció una gran presentación con la aparición ocasional de un grupo de bailarines. Aun así, la que deslumbró con su baile y su espíritu fue la propia Paranoid, que nos dejó impresionantes pasos de breakdance.

Para finalizar el Festival Blam!!!, la gran destacada era Ptazeta que junto a Juacko salieron a romper el espacio con sus populares piezas como Mami o Trakatá pero también impresionaron con canciones más cercanas al rap llenas de frases punzantes y como se podría decir: verdades como puños. Si hubo una pega en el show de la artista fue la repetición de Mami, tema estrella de la cantante canaria, que sonó en dos ocasiones sin necesidad alguna. La gran sorpresa, cuando Juacko brilló con luz propia en un dj set final que comenzaba con It’s My Life de Bon Jovi y que mezcló con varios clásicos del reggaeton y potentes temas de electrónica.

Un segundo día que encumbró a un Festival Blam!!! que deseamos que pueda repetir el año que viene con mayores dimensiones en todos los sentidos. Como dijo Ptazeta: «hasta el año que viene».+
Fotografías: Marie Lefevre y Miguel Vico