El prestigioso director de cine David Lynch también ha publicado varios proyectos musicales
El que tiene una mente verdaderamente creativa, difícilmente es capaz de quedarse en una sola disciplina. Es el caso del prestigiosísimo y atípico director cinematográfico David Lynch, que además de haber creado obras históricas como Twin Peaks o Mulholland Drive, desde 2010 también se ha embarcado en la producción musical individual con obras y colaboraciones más que notables. Si no conocías esta faceta de Lynch, te la damos a conocer mencionando algunos detalles de su relación con la música.
Cine y música han estado estrechamente ligados desde el mismísimo comienzo del cine, cuando no había voz en las películas y un piano amenizaba la obra. Sin embargo, cada director es un mundo y se involucra más o menos en las piezas musicales presentes en sus obras, siendo David Lynch uno de los más conscientes y atentos a las composiciones y temas musicales presentes en sus películas. Siempre en compañía del compositor Angelo Baladamenti, ambos se sientan en el piano para comenzar a crear las melodías de las obras que después se transforman en obras icónicas, como algunas de las inconfundibles canciones de Twin Peaks. De hecho, en la banda sonora de esta serie, él aportó su guitarra y la letra de canciones como Into The Night.
En el fondo, la música siempre ha acompañado al director de Missoula, que suele tener siempre presente una guitarra durante el rodaje de sus películas. De hecho, en su primera película Cabeza Borradora, la banda sonora es del propio Lynch. Una película complicada para el director por tratarse de la primera y no tener fondos para financiarla, provocando que se paralizara durante 5 años.
Sin embargo, cuando ya decidió aventurarse personalmente en la creación de una figura musical propia mucho más adelante, se mostró exageradamente humilde afirmando «Sé que debería concentrarme en el cine, y que no soy un músico, así que estoy abierto a cualquier crítica. […] El cine te permite crear mundos increíbles, mientras que la música penetra dentro de la gente y les toca directamente el alma: ambos medios son mágicos».
Lynch demuestra ser tan imprevisible como siempre en su música y cualquier prejuicio que daría a pensar que estamos hablando de obras complejas, obtusas y experimentales no cumple con la realidad. En su primer EP, titulado Good Day Today / I know, el artista está entre el electropop y el trip hop con voz filtrada en dos piezas simplemente magníficas. Todo ello lo llevará más allá en su primer álbum de estudio, titulado Crazy Clown Time que saldría en 2011. Escuchar la voz de David Lynch en sus obras es una experiencia magnífica para todos los seguidores de su cine, que bien conocerán su presencia puntual como actor en algunas de sus producciones, como en la ya mencionada Twin Peaks haciendo de Gordon Cole.
Además, Lynch ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes artistas, como Karen O en este primer álbum (vocalista del conocido grupo Yeah Yeah Yeahs). Otra de sus grandes colaboraciones fue con el maestro Flying Lotus en su álbum de 2019, Flamagra. La canción titulada Fire Is Coming es una obra que sin duda recordará a cualquiera al estilo característico del artista visual, pero que además se trata de una magnífica pieza musical.
Aunque la tendencia creativa del artista le lleva a tener muchas obras desperdigadas y cantidad de pequeños destellos creativos en colaboración con otros artistas, podríamos hablar que Lynch tiene tres álbumes como tal: el ya mencionado Crazy Clown Time, The Big Dream y Thought Gang en colaboración con Angelo Baladamenti. En ellos podremos encontrar desde música alternativa a jazz con electrónica experimental, una delicia para los oídos de cualquiera que guste de la buena música.
David Lynch recientemente ha abierto un canal de YouTube en el que aparece más cercano que nunca con llamativos vídeos de todo tipo que van desde las tomas experimentales, a sucintos comentarios del tiempo meteorológico diario, pasando por misteriosos cortos cinematográficos. Estaremos pendientes por si en algún momento se decide a publicar alguna propuesta musical más, te enterarás antes que nadie aquí en KUBO Proyecto Musical.
Hola, creo que la banda sonora de su primera película, «Cabeza borradora» (77) es suya. La recuerdo bastante experimental, muy en plan grupos de ruido de la época como Throbbing Gristle o Residents. Creo que John Carpenter, otro director que empezó en aquellos años, y que hacía cine de terror un poco psicológico, aunque no tan raruno como Lynch, también hacía sus bandas sonoras. Supongo que tendría que ver con las estrecheces del presupuesto.
Ciertamente la banda sonora de Cabeza Borradora es suya, trataremos de incluirlo en la información en artículo a lo largo de hoy. Sin duda la música tenía que ir acorde a una película extremadamente abstracta y experimental, y viniendo de Lynch mucho más. En el caso de Cabeza Borradora, primera largo cinematográfico del director, tardó 5 años en completarla por falta de presupuesto, por lo que se puede inferir las circunstancias que tuvo la grabación de la banda sonora.