Recordamos las respuestas de nuestros invitados a nuestra pregunta más famosa

Tener la oportunidad de charlar con músicos de todos los géneros nos ha permitido descubrir mucho sobre el mundo interno de cada uno de ellos y sobre la música. Pero si no hiciéramos la última pregunta que hacemos en nuestras conversaciones, sentiríamos que algo falta. «¿Con quién tendrías una conversación?» es una pregunta que muchas veces pilla desprevenidos a nuestros invitados y saca su lado más personal: descubrimos sus obsesiones, sus sueños, y muy en el fondo, qué es lo que les mueve día a día. Hemos tenido respuestas de todo tipo en más de un año que llevamos haciéndola, por ello ahora las recopilamos para recordar algunas de las más especiales y divertidas.

No lo dudéis, seguiremos haciendo esta pregunta a nuestros invitados. Están ordenadas de más reciente a más antigua y si clicas en el nombre del artista podrás ir a la entrevista completa.

Fugaz:

Rodri: Yo con mi abuelo, si, porque sí. Si nos ponemos ya menos serios y menos moñas lo tendría que pensar, pero probablemente con algún artista gordo que haya tenido mucho éxito para entender un poco también lo que se siente al principio y al final. Pero me quedo con mi abuelo, preferiría hablar con él que con Julio Iglesias por ejemplo.

Javi: Al final yo, sí que también tiro por la familia y diría que con mi padre. La vida te pone en situaciones complicadas y yo he sabido hace poco tiempo que toco guitarra porque… venía de mi sangre o algo así y mis tíos me contaron que tenía una batería y guitarras colgadas en el garaje, y me gustaría hablar con él y decirle que gracias.

Valentín de Alejo y Valentín: ¡Faciliiiisimo! Paul McCartney sin duda. ¿Y tú a quién se la harías? A mí me gustaría preguntarle como fue crear Let It Be, preguntarle por esa primera noche, por cómo comenzó a crear una canción… tan increíble como Let It Be.

Sergei Rez: Seguramente algún científico, iba a tirar de Einstein pero no, muy tópico. Quizás me iría más atrás a algún inventor como Alba Edison, yo que sé. Alguien fascinante… qué pregunta más difícil, alguien a quien pudieras estar oyendo horas. Miguel Ángel… cualquier persona culta, me parece una conversación súper interesante.

Paola Pinar: Esta pregunta, la de las películas y la de qué obra de arte serías se me dan fatal porque nunca sé que contestar. Con Serrat yo creo, porque me he criado con él y que me explicara su vida, o cómo escribe, cómo compone.

Marilia Monzón: Coco Chanel. Porque creo que fue una persona muy importante para reivindicar los derechos de la mujer, he tenido la suerte de leer su historia y es una persona que siempre me ha llamado la atención.

Samuel Socas: Posiblemente, con Jorge Drexler, con tantas personas en realidad: con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés… A nivel musical sobre todo, es mi interés y lo que me tira. Luego con Marwán ya tuve la oportunidad pero hacerlo largo y tendido.

Eduardo Cabra: Pero por el lado musical me gustaría ver un concierto de Bach en su momento. Pero simplemente consumirlo, no sé si hablar con él pero estar sentado en el público.

Lucía Tacchetti: Me gustaría con muchos pero siempre digo que musicalmente me gustaría ser una mosca… no sé ni siquiera si hablar pero estar una hora sentada escuchando en el estudio de por ejemplo LCD Soundsystem y hablar con Murphy y… no sé que me levante el pulgar y ya estaría todo bien.

Siwo: Es una buena pregunta, si García Lorca estuviera vivo sería interesante. O David Lynch o Pedro Almodóvar.

Carlsed: Indudablemente y sin pensar, tendría una larga conversación con Peter Gabriel. Desde muy pequeño lo escuchaba y aunque me pueden ser más cercanas otras referencias musicales, personalmente Gabriel fue un gran maestro para mí. No he escuchado algo más maravilloso que su disco Passion.

Ghetto Kumbé: Pues nos sentaríamos con el que tengamos la oportunidad de compartir. Creemos que cada persona tiene algo importante que comunicar algo importante que expresar en toda su individualidad e interpretación del mundo de lo que vive, de lo que ve creemos que la humanidad debe aumentar esos espacios de dialéctica sin violencia para cambiar la película de todo este egoísmo y está visión miope y sesgada de lo que es el mundo, el universo y la humanidad.

Mando Diao: Seguramente con Paul McCartney para conversar sobre música. Habría un montón para aprender en esa conversación. O Bob Dylan. Una conversación para entender realmente quién es. Eso sería muy interesante.

José Palazzo, director de Cosquín Rock Festival: Me gustaría sentarme con Judas Iscariote y preguntarle qué mierda le pasa jajaja. Sinceramente creo que es uno de los grandes traidores, pero por otro lado muestra la naturaleza humana.

Plan Marmota: Del mundo musical me encantaría poder charlar y conocer a Dave Grohl, tiene pinta de ser una persona entrañable y muy divertida.

Blanco White: Quizás un héroe musical… quizás Gustavo Santaolalla, es mi ídolo musical y me gustaría hablar con él. Creo que tiene un conocimiento de la cultura folklórica latinoamericana muy profunda y sería una conversación muy bonita.

Los Punsetes: Con poder seguir hablando con los que hablamos nos damos por satisfechos.

Karavana: Con Julian Casablancas. Yo con Paul McCartney. Hostia buena también, me cago en diez. O Brian Wilson. Pero Brian Wilson no se enteraría de nada. Que va yo creo que te lo pasarías como un mono ahí to’ colgao. ¿Pero hablamos de personas vivas? No, también muertas. Ojo George Harrison o Elvis entonces. Yo creo que con algún productor… no sé con quien pero alguien que sepa un montón de producir porque a mi me gusta un montón. Yo me quedo con Julian o Jesucristo.

Avar Garden: Con mi madre, mi padre y mi hermana, mientras contesto a la entrevista lo primero que me viene a la cabeza es el momento de enseñársela. En tiempos de cuarentena lo primero que uno echa en falta es cariño de tu familia.

Joanna Crass: Me sentaría a cenar con Mabel, ahora mismo es de las artistas que más admiro y consigue inspirarme, además me siento muy identificada con su estilo y su forma de componer, sin duda es una artista que sigo muy de cerca desde hace un tiempo.

Karne Kulture:

MenaG: Yo es que lo tengo clarísimo jajaja. Jim Carrey. 100 %, me encanta desde que soy pequeña, ídolo máximo. Buf, si puedo decir una segunda persona, Erikah Badu. O los tres a la vez.

Nadia: Yo creo que con uno de mis artistas favoritos que se llamaba Daniel Johnston, que además falleció recientemente. Joe aparte de que era uno de mis artista favoritos y era un tío súper loco, hablaría con él sobre la muerte.

Nast.yna: ¿Se podría hablar con la muerte? Que nos cuente un truquillo y nos pasemos la vida.

Orfigyal: Yo es que no lo sé, si me lo propusiera diría con el Ayuntamiento de Madrid para que llevara todo esto a cabo, no tengo un ídolo en concreto… sí, el Ayuntamiento.

Mow y Ganges:

Mow: A ver yo siempre pienso esto y no puedo evitarlo yo querría cenar con Jesucristo. Es una persona muy importante ha influenciado muchísimo el mundo y yo querría saber si era un estafador.

Ganges: Joe todo lo que diga ya… está por debajo de Jesucristo. Yo ahora mismo la verdad es que me gustaría hablar con alguien de la industria de la música para que me de consejos. Más que a lo personal, porque estoy muy enfocada en la parte profesional. A ver yo creo que Rosalía tiene muy buenos consejos para dar.

Agua y Esc:

Agua: Creo que… es que claro, habría que diferenciar la pregunta. Si fuera por realmente por saber cuál es su trasfondo, por saber cómo han llegado a ciertas cosas en su vida, a entender su obra… Probablemente no me iría a alguien muerto, por no remontarme a tan atrás, sino me iría a alguno de estos productores de Nigeria tío, que encima con lo complicado que es salir adelante como productor, solo productor quiero decir, porque claro yo canto y tal, tengo más exposición a lo tonto. Pero siendo solo productor tío…

Esc: Esos chavales han conseguido que Universal haya puesto una filial en Lagos… Sarz.

Agua: Me gustaría cenar con Sarz y con Julgs , esas dos personas tío. Son los que de verdad están moviendo el sonido, entre otra gente, no quiero que se centre solo en eso pero esas dos personas a nivel de sonido suelen estar muy detrás de la movida. Tengo mucha curiosidad por saber cómo han llegado a eso, cómo de repente empiezas a considerar lo que haces un proyecto sólido, estando en Nigeria tío, es que es jodido.

Esc: Yo soy de los que metería a mucha peña a cenar ahí.

Shushupe: Ay estas preguntas… la verdad que no sé. ¿Con quién te sentarías tú? (Responde Pablo Luna) ¿Yo? Con Guardiola por ejemplo. Ah ya sé con quién me sentaría, con la Mala Rodríguez.

Thomas Azier: Y sobre con quién me gustaría cenar… quizás invitaría… déjame pensar, Philip Glass, compositor. Compositor clásico, porque me interesaría mucho hablar con él sobre  trabajo, tengo curiosidad por hablar con él. O tal vez la banda Einstürzende Neubaten, tal vez les pediría una cena, tienen un estudio cerca del mío en Berlín, por lo que sería interesante conocerlos.

Hannah Williams & The Affirmations: Bueno… en el top de mi lista ha estado durante muchos años Charles Bradley. No mucho antes de su triste fallecimiento tuve una increíble charla con él en backstage después de haberle acompañado en Bristol. Fue un momento increíble en mi vida que me alegrará por siempre. Pero, ahí va la cena fiestera: he preguntado a cada uno de los miembros de la banda una persona, aquí está nuestra lista: Bob Dylan, Duke Ellington, Leonard Cohen, Joni Mitchell, Leo Fender, Bill Withers, Hunter S Thompson, Buddha, Bill Murray, Tony Benn.

Kike Varela: Soy una persona que sabe valorar las virtudes de los demás. Toda persona que trabaje dentro de este mundillo me parece muy interesante y creo que podría sacar algo positivo de cada uno de ellos. A la hora de poder aprender de algún artista aprovecharía para cenar con alguna de las leyendas de la música electrónica. Desde David Guetta a Carl Cox pasando por artistas como Eric Prydz o Martin Garrix seguro que tendrían mucho que contarme.

Si nos vamos a fuera de la escena electrónica y la intención de la cena es pasarlo bien seguro que una cena con David Broncano, Ibai Llanos, Jorge Ponce… o alguna persona de ese estilo estaría genial.

Laura Soriano: Aunque tengo un montón de cantantes favoritos, me voy a quedar con otra persona: Lin-Manuel Miranda. Es el creador del musical de Hamilton, la banda sonora de Vaiana/Moana, el actor que hace de Jack en El Regreso de Mary Poppins… La palabra perfecta para describirlo es GENIO, y de hecho, uno de mis sueños es cantar una canción compuesta por él o salir en un musical suyo.

Adehan: ¿Solo una? Si me tuviese que quedar con una quizás sería Madonna. Es de las personas que más me ha influenciado tanto musicalmente como en mi vida diaria. Podría decir muchos ejemplos de personas que me encantaría conocer o haber conocido, en caso de no estar.

¿Qué respuesta os gusta más? ¿Quién diríais vosotros? Iremos actualizando el artículo con las respuestas de nuestros próximos invitados.

Entrevistas

Por KUBO

La redacción del Kubo Musical es llevada por Miguel Vico. Porque aspiramos a mucho más: imagina, descubre, comparte.