Después de un impresionante concierto en la Sala Clamores de Hannah Williams & The Affirmations, os traemos una entrevista que pudimos hacerle al grupo previa a su concierto. Sin más dilación, os dejamos aquí con la pequeña charla escrita que tuvimos con ellos.
– Para aquellos que no os conozcan…¿Quiénes son Hannah Williams & The Affirmations?
Hannah Williams: Somos un conjunto de soul psicodélico de nueve miembros originarios de Bristol, en Reino Unido.
– Recientemente habéis publicado vuestro tercer álbum de estudio, titulado 50 Foot Woman y en propias palabras de Hannah, “nunca he estado más orgullosa de nada en mi vida”, ¿cómo fue el proceso de composición?
James Graham: Fue un periodo de desarrollo muy importante para todos nosotros. Estuvimos de gira la mayor parte de 2018 mientras simultáneamente reuníamos material para la grabación. Las experiencias que teníamos durante el viaje sin duda inspiraron la composición, pero también hizo muy difícil el encontrar tiempo para desarrollar ideas. Tuvimos que trabajar rápido y con convicción. Creo que mirando atrás, fue algo bueno, ¡porque la presión que sentíamos nos hizo verdaderamente productivos!
– 50 Foot Woman… si podemos ser un poco curiosos… ¿Qué significa el título del álbum?
James Graham: El título de la canción proviene de un poster de una película de culto de serie b llamada “Attack of the 50ft Woman”, empecé a pensar que necesitábamos un tema que mostrara el poder de Hannah, como icono femenino, y no me podía quitar de la cabeza la idea de Hannah cantando sobre medir 50 pies (15 metros). La canción se hizo realidad, con un toque punky, y se plasmó en el álbum tanto como su imaginario, convirtiéndose en el título del proyecto.
– Tenemos que confesar que si tuviéramos que elegir una canción de este nuevo álbum, esa sería I Can’t Let This Slip Away, ¿podríais contarnos algún detalle o curiosidad acerca de ella?
James Graham: Esta canción es literalmente producto de la presión que sentíamos realizando el álbum. Tenía la letra en mi teléfono, seguramente escrita mientras viajábamos y la melodía vocal se escribió mientras improvisábamos la canción por primera vez con nuestro batería. La canción no estaba ni de lejos terminada cuando comenzamos a escribir el álbum. Escribí en el bloc de notas “para completar si tenemos tiempo”. Tuvimos tiempo, la grabamos en una toma y eso fue todo. Creo que la frescura y la urgencia que porta el tema es realmente palpable.
– Hasta donde sabemos, la canción I Feel It es un tributo al compositor americano-canadiense, pianista y escritor Galt MacDermot. ¿Qué os llevó a crear este tema?
Adam Holgate: Cuando estábamos escribiendo los acordes y la línea del bajo, los temas que tenía de referencia eran Coffee Cold de Galt McDermot y The Truth de Handsome Boy Modelling School, quién había sampleado este tema y le había dado a la percusión una toque más suelto. Quería aumentar la energía del segundo estribillo / outro así que cambiamos a un feeling rápido de 6/8 y escribí un ostinato armónico basado en Lacrimosa del Réquiem de Bach.
James escribió la letra sobre mi sufrimiento con algunos pensamientos oscuros y miedos relacionados con la salud mental. Estaba sufriendo bastante a nivel psicológico y económico en ese momento. Soy una persona sensible y estaba enfadado contra el sistema insano y los métodos de este mundo moderno en el que hemos nacido: capitalismo, consumo, población, falta de moral y ética en la política y en las corporaciones multinacionales, y la difícil y habitualmente injusta naturaleza de la industria de la música, dónde es difícil conseguir un sueldo digno y a veces es complicado confiar en gente que está fuera de la banda.
James entendió y compartía estos miedos y mis problemas personales y quería expresar que el también sentía mi dolor. Este dolor es compartido, tanto que reflejamos elementos de cada uno de nosotros. Él articuló este pensamiento poético y la línea del estribillo “I feel it too” y el lirismo visual en los versos que fueron deliberadamente inquietantes. La canción es un recordatorio de que cualquiera que esté pasando una mala época no es necesario que lo sufra solo.
– Probablemente todo el mundo te mencionará el hecho de que Jay-Z sampleara tu voz en su álbum 4:44 como un punto clave de vuestro éxito y crecimiento, pero… si tu fueras la que deseara samplear (o colaborar) con alguien, ¿quién te gustaría que fuera?
– Hannah Williams: Ahora mismo mi comportamiento de fangirl se centra fundamentalmente en Brittany Howard. Me encanta su música, su estilo de actuación, su voz, su humor…todo. Es energía pura. Si pudiera trabajar con ella sería un sueño hecho realidad.
– El año pasado también estuviste en España en un impresionante tour que os llevó a siete ciudades distintas en tan solo ocho días. Se podría afirmar que disfrutáis visitando y actuando en España, ¿no?
Hannah Williams: ¡Por supuesto! ¡Nos encanta España! Hemos girado muchas veces por Europa y España es siempre un destacado en nuestro tour. Lo que nos alegra particularmente de la audiencia española es su respeto por la ternura y vulnerabilidad de nuestras profundas baladas. Incluso en shows con miles de espectadores, siempre hay un respetuoso “ssss” que destaca entre el público cuando sienten el tono de la canción. Es realmente conmovedor y últimamente nos hace sentir tremendamente apoyados en el escenario.
– ¿Cuáles son vuestros planes para los próximos meses?
Hannah Williams: Tenemos una gran gira europea hasta navidades, luego otra en febrero y SXSW (Texas) en marzo, lo cual es muy emocionante. También estamos escribiendo y trabajando en más material, ¡¡la máquina de hacer canciones nunca para!!
– Me gusta concluir estas entrevistas con una pregunta de carácter más personal, ¿con quién te gustaría sentarte a cenar si tuvieras la oportunidad?
Hannah Williams: Bueno… en el top de mi lista ha estado durante muchos años Charles Bradley. No mucho antes de su triste fallecimiento tuve una increíble charla con él en backstage después de haberle acompañado en Bristol. Fue un momento increíble en mi vida que me alegrará por siempre. Pero, ahí va la cena fiestera: he preguntado a cada uno de los miembros de la banda una persona, aquí está nuestra lista: Bob Dylan, Duke Ellington, Leonard Cohen, Joni Mitchell, Leo Fender, Bill Withers, Hunter S Thompson, Buddha, Bill Murray, Tony Benn.
– Muchísimas gracias por vuestro tiempo, ¿hay alguna cosa más que os gustaría decir?
Hannah Williams: Simplemente muchísimas gracias por todo el amor y apoyo que hemos recibido durante los años de nuestra audiencia española.
Pronto regresaremos con la crónica de este concierto y muchísimo material inedito. Mientras tanto, puedes visitar nuestras redes sociales (instagram y twitter) para ver algunas imágenes del concierto y estar al tanto de nuestras noticias.