«Tengo pensado esforzarme al máximo y trabajar todo lo que haga falta para poder dedicarme a lo que quiero»
Hoy tenemos la gran suerte de presentar una entrevista a Laura Soriano. La grandísima parte del público desconocerá de su existencia pero alguna voz dentro de la industria ya ha avisado de su probabilidad de éxito. Ganadora de un pequeño concurso de talentos de Madrid, Laura se dedica principalmente al mundo de las covers. En KUBO apostamos por grandes artistas independientemente de capacidad mediática y confiamos en estar ante una cantante con un prometedor futuro por delante.
– Para quien no te conozca… ¿quién es Laura Soriano? Soy una chica de 17 años que está empezando a meterse en el mundo de la música y del espectáculo.
– ¿Qué géneros o artistas musicales te gustan? Me ENCANTA el R&B, el pop y las canciones de musicales. Y me gustan demasiados artistas: Demi Lovato, Ariana Grande, Lady Gaga, Alicia Keys, Camila Cabello, Rihanna, Rosalía, Whitney Houston, Beyonce… Y todavía me dejo unos cuantos más.
– ¿Alguno de ellos te sirve como referente en tu día a día? De cada uno he sacado alguna cosita que he incorporado a mi estilo musical: el vocal fry de Rihanna, los melismas de Ariana Grande, la resonancia de Demi y Christina… Y por ejemplo, el hecho de que Rosalía haya estudiado música en profundidad me ha inspirado a querer hacer eso también.
– ¿Cómo ha repercutido en tu día a día el ganar el concurso talent & fun
del cc la Gavia? Para ser sincera… No ha repercutido mucho en mi día a día. Pero sí en determinadas ocasiones especiales (como esta entrevista) que pueden ser el comienzo de un cambio en mi vida.
– No son pequeñas las palabras que Joe Pérez Orive (Director de
Marketing en Live Nation) comentó durante este concurso, afirmando que muy posiblemente te conviertas en una de las voces de España, ¿qué sensación deja una declaración como ésta? No me podía creer que él, una persona que ha estado en la industria musical mucho tiempo, me estuviese diciendo que pudiese llegar tan lejos. Sentía un poco de vergüenza, pues no sé muy bien como reaccionar ante un halago, pero sobre todo sentía alegría y felicidad, que si él me decía que yo podía ser alguien es porque podría conseguirlo.
– Generalmente solemos verte en el formato de las cover, ¿cuentas
también con canciones propias? Pfff… Sí, pero no. Tengo lo que sería la letra con la melodía y algunos acordes, pero me encantaría conocer a alguien que me enseñase y me ayudase a producir mis canciones.
– Si tuvieras que quedarte con una de tus covers como carta de
presentación, ¿cuál sería? Si ya me cuesta elegir que voy a comer en un restaurante, esta pregunta me resulta infinitamente difícil. Es cierto que me gustan unas más que otras, como When we were Young, Symphony o Needy, pero no podría elegir ninguna por encima de otra.
– ¿Tienes planes de futuro? ¿Cuáles son tus aspiraciones? Tengo pensado esforzarme al máximo y trabajar todo lo que haga falta para poder dedicarme a lo que quiero: cantar y componer. También quiero estudiar una carrera «normal«, como marketing, pero solo por el simple hecho de que me encanta aprender.
– Me gusta aprovechar estas entrevistas para realizar una pregunta de
carácter más personal, ¿con quién se sentaría Laura a cenar si tuviera
la oportunidad? Aunque tengo un montón de cantantes favoritos, me voy a quedar con otra persona: Lin-Manuel Miranda. Es el creador del musical de Hamilton, la banda sonora de Vaiana/Moana, el actor que hace de Jack en El Regreso de Mary Poppins… La palabra perfecta para describirlo es GENIO, y de hecho, uno de mis sueños es cantar una canción compuesta por él o salir en un musical suyo.
– Muchas gracias por tu tiempo, ¿quieres decir alguna cosa para
finalizar? Pues… que muchísimas gracias. Estas preguntas me han encantado, era como si fuese alguien importante y me lo he pasado genial respondiéndolas.
Regresa a nuestra página principal