Una semana completa de encuentros y estudio sobre el sector del ocio musical gracias a Music Fest Meeting
Estamos ante una de las mejores propuestas que se han desarrollado a lo largo de este periodo de cuarentena que lleva ya más de un mes con nosotros. Si bien muchos han puesto de su parte creando directos, webinares y muchas más ideas, hemos encontrado tremendamente interesante esta propuesta desarrollada por IDASFEST, empresa de servicios tecnológicos para festivales y cualquier tipo de evento musical. Music Fest Meeting es el mejor trabajo de conversación y reflexión respecto al mundo de la música que ha surgido en el último tiempo.
«El primer encuentro digital del sector del ocio musical nacional e internacional» ha conseguido juntar a decenas de agentes de la industria entre promotores y profesionales del sector entre los que hay miembros de: Mad Cool Festival, SONDE3 Producciones, Warner Music, Bime, Medusa Sunbeach Festival, SonRías Baixas, Río Babel Live Nation, La Pegatina, Share Music!, Animal Sound, Cooltural Fest, Love The Tuentis y otros muchos más.
Durante nada más y nada menos que cuatro días, del 20 al 24 de abril, tuvo lugar cada día varias charlas que tratan de poner en común ideas sobre el aspecto medioambiental, cómo afrontan las discográficas o las ferias esta situación del COVID-19, el aspecto jurídico de la situación, los medios de comunicación y muchas más ponencias. Especialmente, celebramos que no todas las mesas estén dedicadas al coronavirus, manteniendo charlas y desarrollos sobre el desarrollo de la industria a lo largo de los años.
Las charlas se pueden seguir en directo estas tardes a través del canal de YouTube de IDASFEST y si te inscribes en la página de Music Fest Meeting podrás acceder al contenido una vez finalizado todo el encuentro. Dejamos aquí la primera charla que tuvo lugar, relacionada con el aspecto medioambiental de los festivales.
Programa completo de Music Fest Meeting:
Aspecto medioambiental: “Las políticas medioambientales de los festivales de música”
Discográficas: “Influencia del COVID-19 y nuevos modelos de consumo musical”
Ferias: “Reacción de las ferias profesionales ante el COVID-19”
Comunicación y Marketing: “La comunicación en estado de alarma. ¿Cómo orientarla?
Aspecto jurídico: “Un nuevo escenario para los festivales y sus trabajadores”
Promotor 360ª Gran Formato: “El promotor y la empresa musical”
Medios de comunicación “Otra perspectiva de la industria, una ventana hacia el exterior”
Internacional: “La situación del mercado del ocio musical a nivel internacional”
El promotor 360ª pequeño y mediano formato: “El promotor y la empresa musical”
Festivales / Conciertos en streaming: “¿Han llegado para quedarse? ¿Un nuevo negocio?