Five Finger Death Punch - Coming Down

Un impactante mensaje sobre el bullying y sus consecuencias, en la potente canción Coming Down de Five Finger Death Punch

El grupo estadounidense Five Finger Death Punch (Golpe Mortal de Cinco Dedos), fundado en Las Vegas en 2005, escogió su nombre en honor a las clásicas películas chinas de artes marciales. En 2011, la banda sacaba su tercer álbum American Capitalist con una versión estándar y una versión deluxe que contaba con cinco canciones adicionales remixadas. La cuarta canción, Coming Down, de la que voy a hablar, fue nominada y premiada en 2013 al Mejor Ingeniero de Grabación del Año dentro de los Premios Juno y a la Mejor Canción de Hard Rock/Metal dentro de los Independent Music Award. El mensaje se dirige en contra del maltrato social y en su videoclip podemos deducir que más concretamente hacia el bullying. A través del videoclip mencionado y la letra de la canción, consiguieron representar de forma cruda el daño que se hace a las personas que lo sufren.

Desde el comienzo del vídeo hay mucho que analizar: un chico entra al salón en el que se encuentran sus padres comiendo, alza la mano hasta la cabeza descubriendo el revolver que escondía. Se apunta con el cañón en la sien y se dispara haciendo imposible cualquier reacción por parte de sus padres. Por otro lado, una chica encerrada en el baño deja una carta en el lavabo, se intenta tragar un bote lleno de pastillas. Su madre la encuentra sin respirar y sin posibilidad de salvarla.

“It’s caving in around me / what I thought was solid ground / I tried to look the other way / but I couldn’t turn around / It’s ok for you to hate me / for all the things I’ve done / I’ve made a few mistakes / but I’m not the only one”

“Se está desmoronando a mi alrededor, lo que pensé que era terreno sólido / Intenté mirar hacia otro lado, pero no pude darme la vuelta / Está bien que me odies, por todas las cosas que he hecho / He cometido algunos errores, pero no soy el único”

Hablándose a uno mismo, la primera estrofa reconoce que algo no va bien, aunque le quiso quitar importancia. Entiende el odio que hay en sí mismo por no haber sabido reaccionar. Pero todos nos equivocamos, al menos hay calma en eso.

“Step away from the ledge / I’m coming down / I could never be, what you want me to / You pulled me under to save yourself (save yourself) / You will never see what’s inside of me / I pull you under just to save myself!”

“Me alejo del borde, estoy cayendo. Nunca podría ser, lo que tu quieras que sea / Tú me arrastraste hacia abajo, para salvarte a ti mismo (salvarte a ti mismo) / Nunca verás, lo que hay dentro de mí ¡Te arrastre al fondo, para salvarme a mi mismo!

En el estribillo se deja llevar por la ira y explota. Se siente perdido, harto de no poder cumplir con sus verdaderos propósitos. Habla cara a cara reprochándose la culpa de todas las acciones que lo llevaron a esa situación, negando conocer el sufrimiento que esta pasando en su cabeza. Aun mas dolido por saber que así mismo aportó más a ese daño.

“Was there ever any question / on how much I could take? / You kept feeding me your bullshit / hoping I would break / Is there anybody out there? / Is there anyone who cares? / Is there anybody listening? / Will they hear my final prayers?”

“¿Alguna vez hubo alguna pregunta sobre cuánto podía soportar? Seguías alimentándome de tus tonterías esperando a que yo claudicara. ¿Hay alguien ahí fuera? ¿Hay alguien que le importe? ¿Hay alguien escuchando? ¿Oirán mis oraciones finales?”

¿De verdad no se dan cuenta del daño que hacen? ¿De verdad es soportable ese dolor? Simplemente querían tenerme totalmente sometido. Pero se pregunta, ¿y los demás? ¿Acaso el entorno no se da cuenta de este infierno? Al menos verán los últimos gestos de dolor, quizás se den cuenta de una vez. Se repite el estribillo y continua:

“It’s caving in around me / (caving in) / it’s tearing me apart / (tearing me)» / It’s all coming down around me / (coming down) / does anyone, anyone care at all? / I will never be what you want me to / You pull me under, I pull you under”

“Todo se esta cayendo a mi alrededor (cayendo), me está desgarrando (desgarrándome). Todo se está cayendo a mi alrededor (cayendo) ¿A alguien, a alguien le importa en absoluto? Nunca seré, lo que quieres que sea. Tú me tiras abajo, yo te tiro abajo”.

Lo da todo por perdido, el dolor ya es insoportable. Y ¿Enserio nadie puede notarlo? Lo siente porque jamás será lo que los demás quieren de el. Aunque le cueste su vida.

Una tormenta sonora formada por los instrumentos de Five Finger Death Punch dan pie al cambio dentro del videoclip y se muestra una secuencia animada en la que sus temores y problemas aparecen como monstruos que les acuchillan y destripan, reflejando el dolor mental al que están siendo sometidos.

El final del video es optimista y muestra un final alternativo del principio. Los protagonistas se arrepienten de querer suicidarse y aprenden la lección. Nada lo justifica. La pantalla queda en negro con el logo del grupo y una frase: “One friend can save a life”. Traducido: “Un amigo puede salvar una vida”. Haciendo una mención a esos [email protected] que nos ayudan en los malos momentos.

Si no conocías a la banda y te gusta el género, es muy recomendable echar un vistazo a sus trabajos, por supuesto, no todos se basan en temas tan duros como éste. Escuchar y ver el videoclip de Coming Down ayudará a entender este análisis. Como cuenta con restricciones de edad, puedes ir a YouTube a ver el videoclip en el enlace.

El testamento emocional de Johnny Cash en Hurt