oliver heldens 2020

Repasamos el increíble año del productor holandés Oliver Heldens

Es una obviedad que Oliver Heldens es, a día de hoy, uno de los productores más en forma de la industria de la música electrónica, pero sin duda alguna 2020 está siendo su año, y más meritorio si cabe debido a la pandemia que sufrimos.

También es una obviedad qué el holandés, desde el lanzamiento de Gecko, ha tenido una crecida exponencial bastante grande, no hay nada más que ver los números que ha ido haciendo, dónde ha tocado y aunque no nos guste guiarnos mucho por ello, en la lista de DJ Mag ha conseguido optar por el top 10 durante dos años seguidos. Si lo piensas detenidamente la música de OH no es algo que a priori vaya a tener una gran repercusión, pero a medida que ha ido pasando el tiempo, su a.k.a. Oliver Heldens fue tornando en un sonido, no sabemos si catalogarlo de más mainstream, o dejarlo en un simple éxito entre otro tipo de público. El future house nunca fue un sonido comercial a priori, aunque ahora parece qué esta siendo el sonido preferencia para muchos artistas como Tïesto o Martin Garrix, entre otros. 

Sea como fuere, Oliver Heldens no quiso quedarse ahí y fundó HI-LO, un alter ego donde dar rienda suelta a otros sonidos más underground y agresivos. Al principio no tuvo mucha aceptación entre su público, pero a medida qué ha ido pasando el tiempo y ha ido añadiendo trabajos a su biblioteca, su a.k.a. más oscura también se ha convertido en un reclamo para un gran número de público. 

Pre-pandemia, Oliver Heldens ya nos dejaba caer un temazo que llevábamos bastante tiempo esperando, The G.O.A.T con Mesto, continuando con Take A Chance. Solo en dos meses del 2020, el productor holandés nos había dejado dos hits, en los que ponía a su publico a calentar para el verano que se avecinaba.

Aunque ese verano nunca llegó, el artista nunca se vino abajo, volvió a  reventar con un remix a la canción del momento de SZA y Justin Timberlake, The Other Side. Aquí supimos que Oliver Heldens podría firmar un año de espectáculo si liberaba todas las IDs qué tenía en el tintero y que no parábamos de escuchar en sus sets.

Sin cortarse un pelo, lanzó la esperada Details, acompañada de la suave vocal de Boy Matthews, la cual provocó mucho revuelo entre sus fans ya que rememoraba el sonido que a este le hizo subir hasta la cima. En menos de una semana este single se puso en 5M de reproducciones en Spotify y otras tantas en YouTube. A partir de Details vimos al dueño de Heldeep en prácticamente todos los eventos musicales vía streaming qué se sucedían en la comunidad y con sus respectivas IDs.
 
Rave Machine no se hizo esperar, el sonido HI-LO salió a relucir con este single que entendemos que al firmar por Toolroom querría ser como Oliver Heldens y no como su alter ego. Lo cierto es que para la desgracia de muchos de los aficionados a este a.k.a., solo recibimos un single este año. Siguiendo con la línea del sonido Heldens, vino algo que nadie esperaba en absoluto, pero que encandiló, otra remezcla a la estrella del pop Katy Perry (os acordareis de Chained To The Rythm, un autentico exitazo), el nuevo single de la estadounidense Daisies que recibía un remix del holandés.

Continuando con el año, Break This Habit era el siguiente single, otro muy esperado desde que sonara en los sets. Pero sin duda y aunque quedan muchos todavía en el tintero del productor, había una remezcla qué abrió uno de los sets favoritos del publico y fue el que daba por inaugurada la temporada de Formula 1. Nada más y nada menos qué el remix al famoso Tear it Up de Solardo, Paul Woolford y con la vocal de Pamela Fernandez, qué vio la luz hace exactamente una semana. 

Realmente este remix emana de manera más álgida los sentimientos que Oliver Heldens lleva regalando estos 9 meses que llevamos de 2020 y que nos transportan a su época más personal en cuanto a sonido y groove se refiere, y es qué el holandés es de esos pocos que ha conseguido mantener su sonido desde el principio sin ser repetitivo y con cambios en los ritmos pero no en el alma, es solo una opinión. Solo que esta opinión está alabada por unos números de estrella.

Opiniones sobre la escena musical

Por Abel